
La analítica de datos es uno de los recursos más apreciados en la actualidad, por su capacidad para transformar y modernizar sectores muy distintos. Entre ellos, destaca el sector bancario, donde los datos juegan un papel crucial. Por eso, en este artículo te introducimos la normativa Mastercard AN 4569, que obliga a sus proveedores en Europa a mejorar la visualización y la precisión de los datos de pago de los comercios.
¿Qué es la normativa Mastercard AN 4569?
La normativa AN 4569 hace referencia a aquellas reglas que Mastercard ha establecido para sus proveedores de tarjeta en Europa, con el objetivo principal de agilizar y mejorar la visualización de los datos comerciales en las operaciones de pago, permitiendo aumentar la precisión y mejorar el uso de la información.
En virtud de estas normas revisadas, los proveedores están obligados a aplicar medidas que mejoren la visibilidad de los datos. Esto incluye garantizar que los clientes tengan acceso a la información enriquecida sobre las transacciones procesadas a través de la red Mastercard.
Ahora los bancos y los proveedores de tarjeta deben comprobar que las estructuras de sus sistemas pueden enriquecer los datos de pago de acuerdo con la normativa actualizada. Esto abre la oportunidad para que las empresas fintech aporten al sector su avanzada tecnología para cumplir eficazmente con esta normativa, ahorrando tiempo y costes a las entidades financieras.
Reducir las devoluciones
Uno de los principales objetivos de la normativa AN 4569 es reducir las devoluciones de pagos. Estas devoluciones se producen cuando un cliente impugna una transacción con su banco, lo que provoca que la entidad bancaria tenga que decidir si se realiza la devolución al cliente. Las devoluciones de cargo no solo suponen pérdidas financieras para los bancos, sino que también socavan la confianza en el sistema de pagos y perjudican a los comercios y clientes.
Son varios los estudios que han demostrado la importancia de contar con una solución que permita reducir el coste que suponen las devoluciones de pagos. Por ejemplo, Mastercard calcula que los comerciantes incurren en costes operativos de entre 15 y 70 dólares por cada impugnación de un pago. Además, según este estudio de Aite Group y Ethoca, se espera que el coste de las devoluciones de pagos haya superado los 1.000 millones de dólares en 2023, frente a los 690 millones de 2020.
Beneficios adicionales
Además de reducir las devoluciones de pagos, estas nuevas reglas ofrecen una serie de ventajas:
1. Mayor detección y prevención del fraude: Al tener acceso a los datos de pago con mayor precisión, se permite establecer medidas más eficaces de detección y prevención del fraude. Los bancos pueden identificar mejor patrones sospechosos o anomalías en las transacciones.
2. Mejor experiencia del cliente: Mejora la relación del cliente con el banco al reducir la confusión y la frustración relacionadas con disputas o discrepancias en los pagos.
3. Una mayor eficacia operativa: La mejora de la visualización y la precisión de los datos de pago no solo beneficia a los clientes y a los bancos, sino que también mejora la eficiencia de todo el sistema de pagos.
La normativa AN 4569 de Mastercard representa un importante paso adelante en el tratamiento de los datos de pago. Mastercard pretende mejorar la visualización de los datos de pago, reducir las devoluciones, mejorar la detección del fraude y aumentar la eficiencia general del procesamiento de pagos.
Aunque la aplicación de estas normas puede requerir una inversión inicial por parte de los bancos, los beneficios a largo plazo en términos de reducción de pérdidas, mejora de la confianza de los clientes y aumento de la eficiencia operativa hace que merezca la pena. A medida que el sector bancario siga adoptando el análisis de datos para impulsar el crecimiento y la competitividad, el cumplimiento de normativas como la AN 4569 será cada vez más esencial para tener éxito en el mercado.
Si estás interesado en soluciones de enriquecimiento de datos de pago, contacta con nosotros o pide directamente tu demo.